Bien conoces a la celulitis, el mal de la mujer de hoy. Y también sabes que aunque no puedes acabar con ella, sí puedes atenuar su apariencia, lo cual es un gran paso. Para ello, además de una adecuada dieta, es fundamental el ejercicio físico.
Unas sesiones de ejercicio aeróbico unas tres o cuatro veces por semana son muy efectivas para disminuir con la grasa (la celulitis es la acumulación de grasa debajo de la piel).
Entre los ejercicios que puedes hacer para reducir la celulitis, se encuentran: correr, andar en bicicleta, aeróbic, spinning, step, caminar, nadar. Es a partir de la media hora de ejercicio cuando se empieza a consumir más grasas, por lo que de una hora a una hora y media es más efectivo.
Además, como complemento, son ideales los ejercicios de tonificación. La clave, como en todo, está en la constancia, ya que los resultados se ven a largo plazo.
Vía: Vitonica
Artículos relacionados:
jueves, 20 de marzo de 2008
Ejercicios para acabar con la celulitis
Publicado por
DC
en
8:38
0
comentarios
Etiquetas: actividad física, celulitis, deporte, ejercicios
martes, 26 de febrero de 2008
Pilates: tendencia en actividad física
Se trata de un sistema que trata, como pocos, los problemas específicos de cada persona, es así que antes de comenzar, el instructor analiza la condición física de su alumno. Se aconseja realizar esta actividad dos veces por semana, de cincuenta minutos cada sesión, que pueden ser individuales o grupales.
En esencia, el método cuenta con 34 movimientos (y más de 500 ejercicios), diseñados para ejercitar en su máxima extensión cada músculo, los cuales se basan en seis principios: concentración, control, centralización, fluidez, precisión y respiración.
¿Sus beneficios? logra potenciar la musculatura, aumentar la flexibilidad y elasticidad, y aprender una correcta postura corporal.
La actividad se hace en un sistema único de aparatos, los cuales tienen un nombre llamativo y características propias: cadillac -plataforma en forma de cama, rodeada por un marco de metal, con el que se trabajan fundamentalmente el abdomen, las caderas y el pecho; universal Reformer -plataforma con un carro deslizante que se mueve a lo largo de ella y unos muelles que proporcionan una resistencia variable. Trabaja los pies, los muslos, la columna, el abdomen y los hombros-.
Otros son: silla baja -los ejercicios que se realizan en esta silla trabajan las rodillas, los pies, los hombros, la columna y el abdomen-, silla alta -es una silla con un soporte alto para la espalda y otros a los lados para las manos. Sirve para la rehabilitación de rodillas y pies- y barril grande -utilizado por los bailarines cuando quieren realizar series de estiramientos avanzados; también sirve para endurecer el abdomen y fortalecer la columna y las piernas-.
Todos los ejercicios se llevan a cabo en estos aparatos, en posición inclinada, sentados, de rodillas o recostados; para de esta forma evitar lesiones o presiones sobre los músculos y las articulaciones.
Artículos relacionados:
Publicado por
DC
en
8:22
0
comentarios
Etiquetas: actividad física, deporte, ejercicios, rutina de ejercicios, salud
viernes, 16 de noviembre de 2007
De cómo estar espléndida sin morir en el intento
En Feminidades ya te dimos algunos consejos sobre cómo controlar el hambre. Ahora te damos algunas claves para ponerte en forma. No hace falta transpirar a disgusto en el gimnasio, bastan unas actividades diarias en tu propia rutina para estar espléndida. Y no sólo por fuera, también por dentro.
Alguna vez he escuchado que limpiar la casa quemaba calorías. Si es verdad no sé, pero suena lógico. En esta nota de Infobae lo confirman, las tareas domésticas “tonifican y benefician los músculos”.
Además, en el artículo recomiendan que en el trabajo vayas caminado hacia el baño o hasta la puerta para ejercitar las piernas y los brazos, e ir a hacer las compras al supermercado caminando lo más rápido posible.
A la hora de comer elige los alimentos naturales y frescos, y toma mucha agua.
Cuando haya sol sale a caminar por tu barrio. Hazlo con "los hombros relajados, la espalda recta, los brazos flojos y los pies paralelos, manteniendo siempre una buena y profunda respiración" para así revitalizarse y desintoxicar el cuerpo. En caso de quedarte en tu casa, abre todas las ventanas y deja que entre un nuevo aire.
También es importante poder modificar los ambientes en los que se vive, para así renovar la forma de sentir las cosas.
En cuanto a una misma, es bueno comprar, en la medida de lo posible, ropa y zapatos nuevos y diferentes a lo que siempre usamos, cambiar de peinado y de maquillaje, y así renovarnos por fuera.
No te olvides de dormir al menos ocho horas diarias, y antes de hacerlo en vez de ver tele, puedes relajarte leyendo o meditando.
Cambiar los pensamientos negativos por los positivos; es un esfuerzo, pero vale la pena. De esta manera, manteniendo el optimismo, “mejorarás la salud, el éxito en el trabajo y la esperanza de vida”. ¿Te parece poco?
Artículos relacionados:
Publicado por
DC
en
9:10
0
comentarios
Etiquetas: dieta, ejercicios, imagen, sentirse bien