Bien conoces a la celulitis, el mal de la mujer de hoy. Y también sabes que aunque no puedes acabar con ella, sí puedes atenuar su apariencia, lo cual es un gran paso. Para ello, además de una adecuada dieta, es fundamental el ejercicio físico.
Unas sesiones de ejercicio aeróbico unas tres o cuatro veces por semana son muy efectivas para disminuir con la grasa (la celulitis es la acumulación de grasa debajo de la piel).
Entre los ejercicios que puedes hacer para reducir la celulitis, se encuentran: correr, andar en bicicleta, aeróbic, spinning, step, caminar, nadar. Es a partir de la media hora de ejercicio cuando se empieza a consumir más grasas, por lo que de una hora a una hora y media es más efectivo.
Además, como complemento, son ideales los ejercicios de tonificación. La clave, como en todo, está en la constancia, ya que los resultados se ven a largo plazo.
Vía: Vitonica
Artículos relacionados:
jueves, 20 de marzo de 2008
Ejercicios para acabar con la celulitis
Publicado por
DC
en
8:38
0
comentarios
Etiquetas: actividad física, celulitis, deporte, ejercicios
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Maldita celulitis
Es una de las cosas que las mujeres más odiamos. En una de sus historietas, Maitena dice “soy una buena esposa… inmejorable madre…ama de casa congénita…una redituable profesional respetable…me hago cargo de mi vida…¡¿por qué tengo celuitis?!
Parece ser ante lo único que caemos rendidas. Pero de igual forma, cuando llega la primavera todas nos empezamos a ocupar de este problema que tiene poca solución.
Pero ¿qué es la celulitis? Es un cúmulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo (siendo más notable en glúteos, piernas y brazos), que forma nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas. No te asustes y alégrate (otra no queda), el 90% de las mujeres la padece.
Es que después de la pubertad aparecen los primeros grados de celulitis -aunque aparece cada vez a una edad más temprana-. Existen cuatro grados, siendo preocupante de mayor a menor. Debe quedar bien claro que no es maligna ni es síntoma de alguna enfermedad, pero sí es molesta por razones estéticas.
Es así que la industria cosmética y los centros de belleza ofrecen todo tipo de soluciones, desde cremas, envolturas corporales, aceites, etc. hasta procesos, como: liposucción -extracción de grasa debajo de la piel, no resulta óptima-, mesoterapia -ayuda a reducir la celulitis, con muy buenos resultados-; siendo la alimentación sana elemento primordial para ayudar en el proceso de otras terapias.
A continuación veremos algunos consejos imprescindibles para poder atenuarla, porque que te quede bien claro: no se cura, sólo se puede mejorar.
En principio, hay que tomar agua, por lo menos dos litros al día, ya que ésta elimina las toxinas del organismo. Debes saber que la sal contribuye a la retención de líquidos, por lo que la debes evitar; por esta razón no se debe consumir comida enlatada.
Es bueno comer vegetales frescos y mucha fruta, y evitar las harinas y azúcares refinados. Hay que evitar las grasas saturadas -como la margarina o manteca de cerdo-; también los alimentos fritos, la mayonesa y los aderezos que la contienen. En lo posible no beber gaseosas (o sodas), ya que las bebidas carbonatadas están llenas de ingredientes artificiales y carecen de nutrientes.
Además, de la alimentación, es importante complementar con otros tratamientos, ya sea con cremas (aunque no la sacan, evitan la aparición de más) o unos buenos masajes energéticos.
Por último, no hay que olvidarse del ejercicio, ya que es fundamental para mantenernos en forma y poder atenuar la maldita celulitis. Lo ideal es caminar, andar en bicicleta, nadar, y hacer todo tipo de ejercicios que no sean de alto impacto.
Artículos relacionados:
Publicado por
DC
en
8:57
0
comentarios
Etiquetas: alimentación sana, celulitis, ejercicio, tratamientos