Mostrando entradas con la etiqueta recetas navideñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas navideñas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Está demostrado, en las fiestas engordamos unos tres kilos


Está comprobado, en las fiestas de Navidad y Año Nuevo engordamos de media unos tres kilos. Así lo afirmó un estudio de especialistas médicos de la Confederación Española de Pacientes Cardiosvaculares y la Asociación Deportiva Cataluña de Trasplantados.

Es que en estas fechas tenemos abundantes comilonas en las que llegamos a consumir las mismas calorías que en una semana del resto del año porque, según los especialistas, "las comidas en esta época tienen toda la grasa del mundo".

De acuerdo a la nutricionista María Pérez, la razón de que esto suceda se da porque "estamos muy emocionados y los nervios y la alegría nos llevan a comer sin parar", agravándose el problema debido a que "engordamos muy rápido y en cambio, adelgazamos de forma más lenta".

Además, según la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, en las fiestas aumenta el consumo de alcohol y drogas -cannabis, pastillas y cocaína-, sobre todo entre los jóvenes, ya que hay más tiempo de ocio.

Debido a que los excesos le hacen muy mal a nuestro cuerpo, los médicos nos aconsejan hacer ejercicio y poder seguir una dieta sana. A continuación una serie de recomendaciones para que evitar desastres cuando comemos y tomamos.

Si tomamos vino, elijamos el tinto ya que engorda menos que el blanco; también la sidra en lugar del champán. Preferir los platos con pescado y acompañar las comidas con abundantes raciones de verduras, ya que ayudan a digerir mejor. Y, ante todo, comer con tranquilidad y despacio, tratando de controlarnos.

Vía: 20Minutos


Artículos relacionados:

lunes, 17 de diciembre de 2007

¿Cómo no excederse en las fiestas?


Lo peor de las fiestas, además de tener que ver gente no muy querida, es tirar por la borda la dieta que algunos voluntariosos aguantaron el año entero. Es que en una sola noche llegamos a ingerir las calorías que antes tomábamos en una semana, más o menos.

Es que, primero en las reuniones con amigos y las laborales, y luego las noches del 24 y del 31, comemos de todo. Los menúes varían y nuestra tentación no resiste, se deja llevar. ¡Si hay que festejar!, grita nuestra mente.

Todo se puede hacer, disfrutar las fiestas con los seres queridos y comer aquello que repudiamos en pos de nuestra figura, pero de forma moderada. Para ello una serie de simples consejos que nos ayudará a pasar estas fechas sin terminar en enero corriendo 10.000 kilómetros por día.

Por ejemplo, organizar con tiempo qué se servirá en la mesa y calcular las cantidades por persona. Para ello, se puede establecer un menú con entrada, plato principal y postre que no supere las 600 calorías en total, sumándole una mesa dulce con no más de 900 calorías.

Otra recomendación importante es tratar de no centrar la celebración en la comida, sino en las personas que están allí presentes; no negarse los gustos, pero sí controlar el tamaño de las porciones (servirse en el plato y no de la bandeja).

Además, es ideal no saltearse las seis comidas diarias y salir a caminar unos 30 minutos por día. Por último, evitar, en lo posible, las bebidas con alcohol (excepto para el brindis) y elegir las aguas saborizadas, la soda, el agua, los jugos naturales y las bebidas dietéticas.

Vía: La Nación


Artículos relacionados:

 
Add to Technorati Favorites