Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de febrero de 2008

Aprender a tener el propio espacio más allá de la familia y el trabajo


Es verdad que hoy estamos todos corriendo por algo. Por nuestro trabajo, nuestra profesión, nuestra casa, nuestra familia, etc.
Y que resulta difícil bajar unos cambios cuando se llegó a un cierto nivel de vida.

Porque no podemos trabajar menos horas, sino ganamos menos, porque a nuestros hijos no los podemos dejar de atender, como tampoco al marido, o a la pareja, y tampoco al hogar.

Pero querer es poder, me dijeron alguna vez. Y es cierto, basta desear algo para que surjan esas ganas, como de nuestras entrañas, y hacer eso que tanto queremos. Para ello hay que saber parar, detenerse un instante y plantearnos qué queremos realmente.

Aquí la clama es vital. En pleno movimiento es complicado ver para nuestro interior. Por eso, aprender a respirar hondo y decir, “lo dejo para más tarde”. Nadie murió por posponer algunas tareas, y sí por querer hacer todo… al mismo tiempo.

Y somos las mujeres quienes no sabemos detener el tiempo. Siempre estamos a mil, como si al final del día consiguiéramos algún premio. Entonces, hay que aprender a estar relajadas, y así hacer las cosas de una mejor manera, llegando a la noche sintiéndonos realizadas.

Al llegar del trabajo elige leer un buen libro o ver la tele. Detenerte en el sillón de tu casa para, simplemente, no hacer nada. Ahora que llega la primavera y los días de a poco van durando un poco más, elige salir a caminar, o hacer cualquier actividad como el gimnasio, la natación o el ciclismo. Lo que más te guste.

También resulta sumamente descargador escribir. Sí, no hace falta que te conviertas en una novelista (aunque ¿por qué no?), sino que puedes plasmar en una hoja en blanco todos tus temores, tus sueños, tus broncas, etc.; verás, que al dejar de hacerlo sentirás como una calma abrumante, como cuando te descargas llorando o gritando, pero sin molestar a nadie.

En fin, dedícate unos minutos al día sólo a ti, nadie deberá por qué ofenderse. Todos tenemos el derecho a tener nuestro espacio, y hacer con él lo que más queramos. Anímate.


Artículos relacionados:

miércoles, 19 de diciembre de 2007

La Navidad acentúa los problemas


De niños te enseñan que en la Navidad debe primar el amor y la paz. Y realmente creemos que es la época del año en que la gente se vuelve más buena, hasta que crecemos y vemos la realidad. Desgraciadamente.

Incluso es una época en la que todo se vuelve más caótico. Por ejemplo, empeoran los casos de trastornos ansiedad, hay más divorcios y aumentan los conflictos. Nada alentador ¿no?

Según el Instituto Aragonés de la Ansiedad. el 60% de los pacientes con trastornos de ansiedad empeoran en esta época, debido a los compromisos, las reuniones familiares, y todo lo que implican estas fechas.

En el caso de las parejas, aumentan los divorcios tras las Navidades, entre enero y marzo, de acuerdo a datos del Consejo General del Poder Judicial. Según la presidenta de la Asociación Madrileña de Terapia de Parejas, María Jesús Nieto, esto se debe a que “conviven con la familia de ambos, pasan más tiempo juntos y las diferencias son más evidentes", además "los gastos y los niños agudizan la tensión".

A lo mejor deberíamos sacarnos de encima esa presión de que en estos días debemos estar bien sí o sí, y hacer lo mejor que se pueda. El hecho de tener que estar con familiares con los que durante el año ni hablamos, nos pone los pelos de punta.

Por eso, quizás, habría que hacer lo que realmente se siente y no forzar nada, simplemente por nuestro bien y de quienes nos rodean. Y por fin tener una ¡feliz Navidad!

Vía: 20Minutos


Artículos relacionados:

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Para el 80% de los españoles el sexo... mejor en vacaciones



¿Cómo puede ser? ¿Y el resto del año?
Es verdad que la rutina con el trabajo, la familia, la casa, etc. nos tiene muy ocupadas y cansadas, pero ¿el fin de semana no nos alcanza para un buen revolcón en la cama?

Al parecer para el 80% de los españoles, según leí en 20Minutos, las vacaciones son el momento propicio para dedicarse mejor a las relaciones sexuales, llegando el sexo a ser en esa época más “imaginativo e intenso”. Además, se permiten darle “gran importancia a los juegos eróticos”.

Esta es la principal conclusión del primer estudio online sobre estos hábitos durante el periodo vacacional, elaborado por la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS) y una compañía biomédica, en el que han participado 1.4000 españoles a través del sitio de FESS y www.siquierespuedes.com.

Para el secretario general de la FESS, Carlos San Martín, los resultados del estudio muestran que "la falta de tiempo compartido con nuestra pareja y un sinfín de obligaciones cotidianas y laborales condicionan de manera determinante la calidad de vida de nuestra vida sexual".

Un 94,6 % de los encuestados coincidió en la importancia de los juegos eróticos. Mientras casi un cuarta parte reconoció que practica “la previa” para aumentar el nivel de excitación sexual y desinhibirse, un 19 % lo hace como “una solución para evitar caer en la rutina”.

Pero ¿a qué se refieren con juegos previos? Para un 40 % son los besos, las caricias y los abrazos, y para un 27 % los masajes sensuales o un baño con su pareja. ¡A disfrutar todo el año!, el sexo revitaliza.


Artículos relacionados:

 
Add to Technorati Favorites