Mostrando entradas con la etiqueta cuidado facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado facial. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2008

Una buena alimentación para evitar el envejecimiento de la piel


Nadie quiere envejecer. Aunque no nos quede otra y lo aceptemos, la realidad es que nadie desea una piel con arrugas. Más allá de que el paso del tiempo nadie lo puede evitar, hay ciertos pasos a seguir para impedir que nuestra piel envejezca antes.

Como leí en el suplemento Mujer de La Nación, además de seguir una correcta alimentación hay que evitar la exposición solar sin protección, el cigarro, la contaminación ambiental (lo cual es imposible), el aire acondicionado, el sedentarismo, pocas horas de sueño y demasiado estrés.

En cuanto a una óptima alimentación diaria, hay que tener en cuenta que no debe faltar haber el agua -de dos a tres litros diarios-, los jugos, el mate o los caldos, ya que logran una completa hidratación del organismo y por ende de la piel.

Además, es importante ingerir vitaminas de los grupos A (presente en el zapallo, el huevo, verduras de hojas verdes, hígado, lácteos enteros), B (verduras de hoja verde, frutas frescas, frutos secos, cereales, legumbres, carnes, pescado, mariscos, huevos y lácteos), C (melón, pimiento verde, tomate, naranja, coles, cerezas, limón y kiwi) y E (germen de trigo y su aceite, aceite de soja, germen de cereales, cereales integrales, aceite de oliva virgen, vegetales de hoja verde y frutos secos).

También es primordial consumir alimentos ricos en aminoácidos -como la clara de huevo y la gelatina-, y minerales como selenio y cinc. Otros que ayudan a tener una piel hidratada son los ácidos grasos no saturados, como el aceite de oliva, la palta, los frutos secos oleaginosos y el pescado (principalmente el de mar).

Por último, hay que reducir la ingesta de platos fritos, enlatados, picantes, el exceso de sal, los embutidos y todo lo que tenga conservantes; y disminuir el consumo de café y alcohol.


Artículos relacionados:

lunes, 24 de marzo de 2008

Acné cosmético


Más allá del acné que nos sale por problemas hormonales (el cual es un martirio), existe el acné cosmético, aquel que por lo general sufren mujeres de entre 30 y 40 años debido a la utilización de productos comedogénicos que obstruyen el poro.

Este tipo de acné se presenta en mejillas, barbilla y frente, y lo bueno es que al dejar de usar ese producto que nos lo provoca, el problema se va.

Según leí en Vogue, esta problemática se produce luego de estar por varios meses usando ciertos productos con aceites y grasas y, a veces, por la realización de un masaje facial que bloquea los poros.

Entonces resulta imprescindible elegir bien los productos. Para ello debes acudir al dermatólogo que te puede recomendar lo que va para tu tipo de piel. Y listo, problema solucionado.


Artículos relacionados:

lunes, 11 de febrero de 2008

Peeling: por una piel más reluciente


Para el cuidado de la piel a veces no alcanza con
cremas, aunque tampoco hace falta hacerse una cirugía estética. En el medio está el peeling, un tratamiento llevado a cabo por mujeres que desean tener su cutis más joven y reluciente.

No sólo es útil para trabajar contra las arrugas, sino que también sirve para tratamientos de acné, rosácea, melasmas o enfermedades como la dermatitis seborreica. Incluso, es complemento de la cirugía plástica; algunos cirujanos lo recomiendan antes del lifting, porque hace que la piel se vea más joven.

El peeling, o exfoliación cutánea, consiste en la eliminación de distintas capas de la epidermis para favorecer la regeneración de la piel. La cantidad de capas que se debe eliminar depende del tipo de peeling que se realice, el cual puede ser superficial, medio o profundo.

Es importante saber que luego del tratamiento la higiene es primordial, además de ser imprescindible usar protección solar y evitar la exposición directa al sol. De igual forma, cada paciente va a contar con un tratamiento personalizado, el cual se puede basar en la aplicación de cremas o en complementos dietéticos.


Artículos relacionados:

viernes, 8 de febrero de 2008

Los hombres ya no tienen vergüenza en admitir que se cuidan


Que los hombres también se cuidan, ya no es novedad. Incluso han nacido nuevos estilos de varones, como los metrosexuales, etc., que basan su seducción mediante su imagen.

Un nuevo estudio reveló que los hombres cada vez tienen menos vergüenza en aceptar que se cuidan y que gastan dinero en productos de belleza.

La investigación, llevada a cabo por Gillette a 12.000 hombres y mujeres en 12 países de Europa, dio como resultado que tanto los españoles como los alemanes, dedican 20 minutos al día al cuidado corporal.

También los españoles, en este caso junto a los italianos, son los que más gastan en cuidados de la piel y del cabello, mientras que los griegos prefieren mantener en secreto sus rituales.

Pero ¿cuáles son los rituales de belleza de los hombres de hoy? En primer lugar el afeitado, y no sólo de barba sino también del cuerpo entero. Por ejemplo, los que más se depilan las ingles son los suecos (38%) y los que más el pecho los alemanes (24%).

Después le sigue el uso de cremas, tónicos y perfumes para hidratar la piel; y por último, el cuidado del cabello, ya que los azota el miedo a la calvicie.

Vía: 20Minutos


Artículos relacionados:

miércoles, 2 de enero de 2008

Ojeras: combatirlas es posible

Todas las mujeres a partir de los 25 años empezamos a luchar contra las ojeras. Mientras antes salíamos casi todas las noche y por ende dormíamos poco, al otro día había al despertarnos apenas una hinchazón que en un abrir y cerrar de ojos desaparecía.

Hoy, el estrés, el cansancio, la falta de sueño, enseguida se manifiestan debajo de nuestros ojos. Aunque las ojeras tienen varios orígenes, en la mayoría de los casos, son provocadas por venas bajo la piel alrededor de los ojos. Esta piel es en extremo delicada, es mucho más delgada que la del resto del cuerpo, y por eso las venas son visibles.

A medida que pasan los años esta piel se daña y se vuelve aún más fina y débil; lo que provoca que las venitas y capilares se vuelvan más perceptibles. Otra condición que produce ojeras es la pigmentación de la piel.

Las ojeras se presentan en cada persona de un color diferente, lo que depende del tipo de piel. En quienes tienen piel oscura, que se han expuesto demasiado al sol o que manifiestan cambios hormonales, las ojeras suelen ser de color marrón. En las personas con piel color mate las ojeras se presentan verdosas; y en las pieles más blancas se manifiestan con un color violáceo.

Para solucionar este problema, ante todo es conveniente llevar una dieta saludable, dormir bien (los médicos recomiendan un promedio de 7 o 8 horas de sueño para adultos), evitar alimentos salados, utilizar protector solar, ingerir abundante agua, no fumar, ni ingerir alcohol o cafeína.

Además, se pueden atenuar con tratamientos o disimular con maquillaje. Como cuidado cosmético, conviene usar, tanto por la mañana como por la noche, una crema hidratante específica para el contorno de los ojos. Esto ayudará a descongestionar y cuidar el área.

Otra buena solución es usar correctores. Para aplicarlos de forma correcta se comienza por limpiar bien la piel con una crema hidratante. Luego, colocar el corrector mediante suaves golpecitos, sin estirar la piel, y difuminarlo con una esponja en dirección de afuera hacia adentro.

Otro de los tratamientos caseros es el uso de las bolsitas de té frío en los ojos para reducir las ojeras (aunque si éstas son producidas por alergias este paso no funciona). La manzanilla es uno de los elementos naturales más eficaces para combatir la inflamación. Una taza de té de este producto puede ayudar después de una larga noche o, incluso, después de llorar.

También es útil usar mascarillas para los ojos, porque así se beneficia la delicada piel del alrededor. En caso de preferir mascarillas naturales, utilizar compresas de té frío o papa cruda.


Artículos relacionados:

 
Add to Technorati Favorites